Proceso Productivo

0 menos de 20

[vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_gallery type=»flexslider_fade» interval=»3″ images=»16098,16099,16100,16101,16102,16103,16104,16105″ onclick=»link_image» custom_links_target=»_self» column_number=»2″ grayscale=»no» choose_frame=»default»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]

La planta tiene una capacidad de faena de hasta 10.000 cabezas mensuales. Estructura, instalaciones y equipos cumplen en un todo con los requerimientos sanitarios reglamentarios.

 

Faena: Ciclo 1.

 

El proceso comienza con la compra de la hacienda y su recepción en corrales vacunos, cuidando todas las prácticas de buen manejo. Posteriormente se trasladan a la Planta para ser faenados, respetando rigurosamente las buenas prácticas de manufactura e inspeccionados por la autoridad sanitaria nacional SENASA. Cumplimos todos los requisitos legales y somos auditados por los organismos nacionales de SENASA y ONCCA (oficina nacional de control comercial agropecuario).

En éste ciclo se procesan los cueros, grasa, hueso y menudencias, obteniendo como subproductos cueros salados, harina y sebo industrial. Una vez completado el proceso de faena, las medias reses se colocan en cámaras frigoríficas hasta lograr la maduración y temperaturas óptimas para su comercialización.

 

Faena: Ciclo 2.

 

Las medias reses, alojadas en las cámaras de enfriamiento que ya han alcanzado los tiempos, temperaturas y PH establecidos para una correcta maduración, ingresan a la sala de desposte donde se procede al deshuesado de los cuartos según exigencias comerciales. Los cortes pueden ser luego envasados al vacío. Posteriormente los cortes pasan al sector de empaque donde se acondicionan en cajas de cartón corrugado, las que luego de rotularse, pueden pasar al depósito de enfriado o a los túneles de congelado según las necesidades del cliente.

El local se mantiene con una temperatura de 5º centígrados y periódicamente se efectúa el análisis bacteriológico para garantizar que el lugar esté estéril y, de ésta forma, asegurar la calidad de los productos. Con éstos procesos, Frigorífico Bermejo S.A. está habilitado para acceder a mercados de exportación. La cercanía con las fronteras con Chile, Perú Bolivia y Europa, constituye una ventaja logística para acceder a éstos destinos.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]